El vínculo con la salud general de los animales
El microbioma intestinal es más importante de lo podría pensarse!
«Que tu alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento»
Esta cita histórica suele atribuirse a Hipócrates (médico griego de alrededor del 400 a. C.) y destaca la importancia de la dieta para el bienestar general. Pero en aquel momento no se conocía que el microbioma intestinal desempeñase un papel tan importante en el impacto dinámico de la nutrición. Hoy sabemos que el tracto digestivo humano en los adultos está colonizado por alrededor de dos kilos de microbios. Esta compleja comunidad del sistema gastrointestinal está formada por aproximadamente 100 billones de microbios y ha sido objeto de investigación humana durante muchas décadas. En los últimos años se han descubierto cada vez más datos fascinantes sobre la importancia del microbioma intestinal. Por ejemplo, las condiciones y funciones de este microbioma pueden regular órganos anatómicamente distantes, como el cerebro y los pulmones. Utilizando vías enterales, espinales, vagales u hormonales, los metabolitos microbianos pueden afectar al comportamiento, las emociones y los estados de ánimo, desde la ansiedad hasta la depresión. Destacando el enorme impacto del microbioma intestinal en la actividad cerebral, Anderson et al. señalaron en 2017 que «algunos de tus sentimientos más profundos, desde tus mayores alegrías hasta tu angustia más oscura, resultan estar relacionados con las bacterias de tu intestino». Asimismo, se ha demostrado que existe una «comunicación cruzada» entre el microbioma intestinal y el microbioma pulmonar a través de los sistemas linfático y sanguíneo. Este vínculo puede influir y favorecer la salud del sistema respiratorio. Además, hay pruebas de que la actividad de los microbios intestinales está vinculada con otras partes del cuerpo, como los músculos y los huesos, así como al metabolismo del huésped. Ridaura et al. demostraron en 2013 que los ratones libres de gérmenes inoculados con el microbioma de gemelos humanos obesos o delgados daban lugar a ratones obesos o delgados, respectivamente (figura 1). Este experimento demuestra a las claras el efecto del microbioma intestinal en la conversión alimenticia, la ganancia de peso y otros procesos fundamentales en el animal huésped.
A diferencia de los antibióticos, que matan a los microbios, los probióticos son microbios vivos con numerosos modos de acción que favorecen el microbioma «saludable», optimizan el entorno intestinal, mejoran la digestión y estimulan el sistema inmunitario. Puesto que la salud de los animales está estrechamente vinculada con un intestino «saludable», los probióticos ofrecen una forma prometedora de mejorar el bienestar general y el potencial de rendimiento.
Muchas publicaciones científicas han demostrado que los probióticos son una herramienta muy eficaz en la nutrición animal porque pueden mejorar la salud y el rendimiento. Los Bacillus formadores de esporas y las bacterias del ácido láctico (BAL) son probióticos que se utilizan habitualmente para lograr una producción animal más eficiente. Los probióticos basados en Bacillus son bien conocidos por su resistencia al calor dependiente de las esporas. Por ello, son ideales para diferentes formulaciones y tipos de piensos, incluidos los granulados. Además de otros modos de acción, como la producción de enzimas digestivas, estos probióticos inhiben los patógenos intestinales grampositivos. Por otro lado, los probióticos basados en las bacterias ácido lácticas (BAL) producen grandes cantidades de ácido láctico que mejoran el entorno intestinal al reducir el pH, lo que conduce a la estimulación de las bacterias intestinales beneficiosas y a la supresión de los patógenos gramnegativos. No obstante, los probióticos BAL son sensibles al calor y a la presión, lo que los hace inadecuados para los piensos granulados. Aunque cada cepa probiótica tiene sus propias características y cualidades positivas, en general se sabe que todas ellas mejoran el rendimiento de los animales, incluido el aumento de peso diario y la utilización del alimento.
Bacillus coagulans:
B. coagulans es un microbio muy singular que combina los beneficios de los probióticos basados en Bacillus y basados en BAL. Se le conoce bien en medicina como un probiótico que favorece de forma fiable la salud intestinal, el sistema inmunitario y el bienestar general de los seres humanos. B. coagulans se utiliza principalmente para tratar trastornos gastrointestinales, como la diarrea, el dolor abdominal, los problemas digestivos y el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Al actuar como agente antidiarreico que favorece la integridad gastrointestinal y evita la pérdida de peso, B. coagulans es también muy eficaz en el tratamiento de la disbiosis intestinal inducida por antibióticos. Jäger et al. resumieron los beneficios más destacados de B. coagulans en la digestibilidad de las proteínas en 2018. Según la bibliografía, el probiótico aumenta eficazmente la utilización de las proteínas alimentarias, lo que mejora la absorción intestinal de los aminoácidos y la salud muscular. De hecho, se constató que B. coagulans mejora la utilización de las proteínas en un 10% en el ganado porcino.
Biochem utilizó estos amplios conocimientos para desarrollar su propio probiótico fiable basado en B. coagulans DSM 32016, que es el primer B. coagulans que recibió la aprobación de la UE para la alimentación animal. Al igual que las cepas de B. coagulans utilizadas en medicina humana, B. coagulans DSM 32016 ha demostrado unos resultados extraordinariamente positivos en la estabilización del rendimiento y la salud general de los animales de granja. El impacto positivo de B. coagulans DSM 32016 en la ganadería se ha demostrado en muchos estudios a nivel mundial. En un estudio reciente con pollos de engorde de un día de edad (Arbor Acres, Tailandia 2021), B. coagulans DSM 32016 mostró un impacto notable en la salud y el estado físico general. En comparación con el grupo de control, el probiótico mejoró la ganancia diaria de peso (GDP) y aumentó la digestibilidad del alimento, como indica una reducción significativa del índice de conversión del alimento (ICA) (figura 2). De hecho, los pollos de engorde alimentados con el probiótico presentaron una mejor digestibilidad de la proteína bruta (PB) y fueron capaces de extraer significativamente más energía (EB) del alimento ingerido (figura 2). Como resultado, el factor de eficiencia de la producción europea (FEPE) aumentó (figura 2) e incluyó un incremento de casi el 1% en la tasa de supervivencia. B. coagulans DSM 32016 también mejoró significativamente la uniformidad de la manada (UM) (figura 2), un parámetro importante para optimizar la formulación del pienso o el procesamiento de canales, así como para la venta final.
Figura 2. Efecto de B. coagulans DSM 32016 en el rendimiento, la digestibilidad, la eficiencia productiva y la uniformidad de la manada. GDP: ganancia de peso diaria. ICA: índice de conversión alimenticia. PB: proteína bruta. EB: energía bruta. FEPE: Factor de eficiencia de la producción europea. UM: uniformidad de la manada. * p ≤ 0,05.
Los análisis microbiológicos también han demostrado las propiedades moduladoras del microbioma de B. coagulans DSM 32016. La suplementación del probiótico aumentó las bacterias beneficiosas para la salud y redujo las dañinas. La mejora de la salud intestinal y la digestibilidad tienen el potencial de mejorar la consistencia fecal, lo que aumenta la calidad de la camada y la salud de las patas. De hecho, la puntuación fecal indicó una mejor consistencia fecal en las aves alimentadas con B. coagulans DSM 32016. Asimismo, se redujo el contenido de humedad de la camada. Aunque ninguna de las aves presentaba lesiones graves en las almohadillas plantares, las decoloraciones iniciales de las patas eran significativamente menores en los pollos tratados con probióticos.
Conclusión
La salud de un animal depende del estado de su tracto digestivo. B. coagulans DSM 32016 ha sido especialmente desarrollado por Biochem para proteger la integridad intestinal y ayudar a mantener una microbiota equilibrada. Los últimos estudios indican claramente las amplias propiedades beneficiosas de B. coagulans DSM 32016 y su capacidad para mejorar:
Equilibrio microbiano e integridad intestinal
Rendimiento de los animales y digestibilidad de los alimentos
Uniformidad de la manada y eficacia de la producción
Calidad de la camada y salud de las patas
B. coagulans DSM 32016 es un microbio multitalento único para fomentar la salud y la productividad de sus animales.
Para saber más sobre B. coagulans DSM 32016 y su aplicación en la alimentación animal, visite nuestra página web o póngase en contacto con un experto de Biochem para obtener más detalles.
Referencias:
Anderson SC, Cryan JF, Dinan T. The Psychobiotic Revolution. New York: Simon and Schuster. 2017.
Ridaura VK, Faith JJ, Rey FE, Cheng J et al. Gut microbiota from twins discordant for obesity modulate metabolism in mice. Science. 2013; 341 (6150): 1-22.
Jäger R, Purpura M, Farmer S et al. Probiotic Bacillus coagulans GBI-30, 6086 improves protein absorption and utilization. Probiotics & Antimicro. Prot. 2018; 10: 611–615.